domingo, 8 de julio de 2012


Es claro que uno de los desafíos que enfrentan las compañías y empresas actualmente, es tener estrategias para poder retener a los empleados.
Los directivos han estado recientemente  desperdiciando grandes cantidades de energía en estrategias para retener a los empleados. Pero las estrategias no han funcionado. Según un nuevo estudio de la firma de consultoría Kepner-Tregoe, los problemas de movimiento de personal están empeorando. Cerca de dos tercios de los 1290 ejecutivos y empleados que participaron en un estudio dijeron que el movimiento de personal en su empresa había aumentado en los últimos tres años a pesar de la gran cantidad de medidas que se tomaron para impedirlos.
 “¿Pero cuáles de ellas funcionaron y cuáles no?     
El sueldo: “El factor menos importante”; Hay Group una gran firma de consultoría de recursos humanos, ha publicado recientemente los resultados de un estudio realizado a medio millón de empleados de más de trescientas compañías. El estudio comparaba la satisfacción de los empleados “comprometidos”, aquellos que dijeron que se quedarían en la organización más de cinco años, con las actitudes de los empleados que  pensaban abandonarla en menos de un año. De los cincuenta factores analizados el sueldo resultó ser el menos importante. Lo cual es importante porque es lo que muchos miran primero. Evidentemente hay un sitio para estos temas, pero si el ambiente es bueno la gente estará dispuesta trabajar por menos dinero.Motivación Laboral

4 comentarios:

  1. A mí en lo personal me párese muy importante que un departamento de recursos humanos se preocupe por el bienestar de los empleados y el que exista un buen ambiente laboral, porque muchas empresas solo les imposta tener empleados que hagan el trabajo por un sueldo, sin importar como se sienten o que piensan de la misma entidad donde trabajan.

    ResponderEliminar
  2. Desde mi perspectiva tiene que ver mucho el hecho de implementar una cultura donde el colaborador se identifique con la empresa y se genera un compromiso por voluntad propia. Además son de suma importancia las compensaciones adicionales para motivar al talento humano, reconociendo que sin ellos la empresa no logra los objetivos o metas planteadas.

    ResponderEliminar
  3. si uno al comienzo piensa que la solución seria aumentar el salario pero es el peor error que puede cometer una empresa, lo principal para mantener a los empleados felices es comprender sus problemas y tratar de darles una ayuda

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy real y cotidiano la frase que publico el compañero, donde dice crear un ambiente sano a nivel de toda la empresa, empezando desde las altas jerarquías hasta los colaboradores, ofreciéndoles buenos ejemplos a seguir, para así sentirnos cómodos con nuestras labores y como equipo en general.

    ResponderEliminar